miércoles, 21 de febrero de 2007

Generalidades


CAUCHO SABANERO


Nombres comunes: Caucho sabanero, caucho higuerón, uvo

Nombre científico: Ficus soatensis

Porte: Árbol de 15 - 20 m de altura

Copa amplia de 12-15 m de diámetro, de forma arqueada, follaje verde oscuro brillante

Comportamiento:
  • Excelente a nivel urbano
  • Soporta suelos pobres
  • Resistente sequias-heladas
  • Tolera contaminación
Follaje:
  • Perenifolio
  • Grueso
  • Abundante
  • Uniforme
Color follaje:
  • Haz: Verde oscuro brillante
  • Envés: verde amarillento
Forma:
  • Copa: Hemisférica a extendida
  • Ramas: Rectas
Interés:
  • Follaje
  • Frutos
  • Porte

Tronco:
  • Torcido, ramificado, gris blancuzco, látex blanco, lechoso.
Raíces: Superficiales, pivotantes raíces secundarias poco ramificadas, agresivo en áreas estrechas.

Hojas: Alternas, elípticas, con estípulas, latex blanco, lisas, enteras.

Flores: Cimas, ubicadas dentro del receptáculo carnoso masculino y femenino.

Fruto: Breva, pequeño, rojizo, esférico, con múltiples semillas.

Propagación:
  • Semilla
  • Estaca
Sistema de Siembra:
  • Pan de tierra (bolsa)
  • Bloqueado
Crecimiento: Rápido

Fenología: Caida del follaje

Floración: Septiembre (Bogotá)

Frutificación: Febrero (Bogotá)

Origen: Cordillera Oriental colombiana.

Zonas de crecimiento: (P.H.V.)
  • Parque Simón Bolivar
  • Autopista Norte
  • Terminal de Transporte
  • Parque la Esmeralda
  • Urbanización Pablo VI
  • Hospital San Juan de Dios
Ambiente de desarrollo: Altitud: 1 800 a 3 000 metros. Clima: Temperatura media de 12 a 18ºC, lluvia anual: 1 000 a 2 000 mm. Suelos: Prefiere suelos poco profundos, bien drenados y requiere de suelos franco arenosos a arcillosos.

Topografía: Plana a medianamente ondulada. Resiste sequías, heladas, tolera contaminación. Soporta suelos pobres. Crecimiento rápido.

Usos y particularidades: Fruto consumido por la avifauna. Es interesante por su follaje, frutos y porte y tamaño monumental. Protección de riberas. Ornamental. Vive más de dos siglos. Es la especie más plantada en la ciudad de Bogotá.

No hay comentarios: